INFORME PARA LA EXPOSICIÓN DEL TRABAJO
- PC´s
- 14 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Para la exposición del trabajo en clase hemos seguido este guión, donde hemos puesto todos los procesos de búsqueda que hemos seguido en Internet, qué hemos consultado y cómo hemos seleccionado la información para la realización de nuestro trabajo.
¿Cómo hemos buscado la información?
Para realizar la búsqueda de información sobre el tema asignado primeramente nos hemos documentado sobre él y hemos extraído posibles argumentos a defender en nuestra exposición.
Una vez hecha esta selección de primeras ideas hemos buscado información más precisa y que tuviera diferentes puntos de vista. Para ello, hemos buscado en diferentes blogs, páginas web, videos en YouTube, noticias del periódico y documentos de interés relacionados con el tema.
¿Qué hemos encontrado?
Al realizar la búsqueda son numerosas las páginas, videos y noticias que hemos encontrado, ya que sobre la neuroeducación hay mucha información disponible. Debemos destacar que nos ha resultado difícil encontrar información sobre las TIC utilizadas en la neuroeducación, por lo que hemos tenido que hacer una búsqueda más concreta y exhaustiva.
Hemos encontrado partidarios y detractores.
Los partidarios argumentan a favor del uso de las tic ya que recomiendan el uso de diferentes herramientas como realidad aumentada para aumentar la motivación y favorecer la atención de los alumnos.
Los detractores no recomiendan un uso excesivo de las TIC ya que produce problemas de adicción y déficit de atención. Se dice que los alumnos reciben una hiperestimulación por todos los estímulos que reciben y cada vez necesitan cosas más llamativas para mantener su motivación.
¿Qué hemos seleccionado?
Finalmente, la información que hemos seleccionado ha sido información extraída y contrastada de varias páginas web, blogs y vídeos, ya que hemos podido encontrar numerosos artículos y blogs donde se han realizado estudios sobre el estudio de las TIC en la neuroeducación. También hemos podido ver en ellos la aplicación y los resultados reales de los docentes que trabajan con las TIC.
Comments