top of page

Desenmarañando los riesgos asociados al uso de la red

  • Foto del escritor: PC´s
    PC´s
  • 1 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

Introducción

En la actualidad, un alto porcentaje de niños tiene fácil acceso a la conexión a Internet, cada vez más prematuramente, lo cual supone un riesgo, dada la posibilidad de aproximación a contenidos e información que puedan suponer un peligro para el niño, ocasionando daños en lo referente a su sensibilidad y a otros aspectos de su desarrollo.

Con esta dinámica, queremos concienciar a los destinatarios de estos riesgos, para así evitar un mal uso de las redes sociales.

A continuación, vamos a describir el contexto en el que tiene lugar la escena que hemos imaginado, teniendo en cuenta la situación problemática que planteamos.


Objetivos

  • Concienciar al alumnado de los riesgos en las redes sociales.

  • Desarrollar actitudes positivas ante el uso de las redes sociales.

  • Desarrollar habilidades y/o destrezas para un uso adecuado de las mismas.

  • Potenciar el trabajo cooperativo del alumnado a través de las TIC.

  • Fomentar la utilización de las TIC siempre y cuando se haga un uso responsable de las mismas.

  • Crear conciencia ante situaciones de ciberacoso.

Destinatarios

Esta actividad está dirigida a alumnos de sexto de primaria.


Duración

Para la realización de esta actividad se empleará una sesión donde se trabajará la dinámica con los alumnos y posteriormente se realizará una reflexión sobre los aspectos trabajados en ella.


Materiales

Para realización de la actividad en el aula necesitaremos:

  • Rotuladores de colores.

  • Cartulinas blancas.

  • Tijeras.

Desarrollo

La actividad consiste en llevar a cabo un rol play en el que los participantes de la dinámica se harán pasar por por un alumno de 6º de Primaria y el miembro del grupo elegido para llevarla a cabo tendrá el papel de un vendedor de una tienda de monopatines.

En primer lugar se entregará a los participantes una ficha con el perfil del alumno de una red social (Fifty) y otra ficha con el perfil del vendedor.

En este supuesto, el vendedor solicita al alumno una petición de amistad a través de la red social y este decide aceptarla. Una vez aceptada el vendedor se pone en contacto con el alumno a través del chat de la red social.

En este caso, ya que la dinámica se llevaría a cabo en un aula de educación primaria, en vez de usar un dispositivo electrónico que puede que no esté disponible en todos los casos, se usarán unas tarjetas que simularán la conversación.

En segundo lugar se entregará a los participantes dos posibles respuestas para cada pregunta que hará el vendedor y entre todos tendrán que elegir la respuesta que consideren más oportuna.En función de la respuesta que hayan elegido este formulará una nueva pregunta y así sucesivamente hasta llegar a una conclusión.

Finalmente se le entregará un cuestionario a los participantes para que realicen una reflexión y se hará una puesta en común con estas respuestas.


Anexo guión posibles preguntas y respuestas

- (Dependiente) Pregunta: ¿Hola cómo estás?

- (Alumno) Posibles respuestas

A: ¿Bien y tú?

B: Estoy ocupado, luego hablamos.

- (Dependiente) Posibles preguntas:

A: yo también estoy bien gracias. Te quería comentar que tenemos una oferta en monopatines durante toda la semana.

B: solo quería comentarte una oferta de monopatines que tenemos en la tienda esta semana.

- (Alumno) Posibles respuestas :

A: ¿qué ofertas son?

B: ¿qué ofertas son?

- (Dependiente) Posibles preguntas:

A: ¿has visto en la televisión el monopatín que promociona Cristiano Ronaldo?, ¿te gustaría tenerlo?

B: ¿has visto en la televisión el monopatín que promociona Cristiano Ronaldo?, ¿te gustaría tenerlo?

- (Alumno) Posibles respuestas :

A: vale, cuando hable con mi mamá iré a la tienda a comprarlo.

B: no lo se , tengo que hablarlo con mis padres primero.

- (Dependiente) Posibles preguntas:

A: no lo tenemos disponible en la tienda, tendríamos que enviártelo por correo.

B: ya se lo he comentado a tu mamá esta mañana y le parece bien.

- (Alumno) Posibles respuestas : a: ¿qué necesitas para enviármelo?

B: no estoy seguro de darte mis datos.

- (Dependiente) Posibles preguntas:

A: necesito tu dirección completa para enviártelo.

B: que pena porque solo queda uno en existencia y hay muchos niños interesados.

- (Alumno) Posibles respuestas :

A: vale pues mi dirección es C/ Federico Rico Nº3 4ºC.

B: no estoy muy seguro, mis padres me dicen que no debería confiar en desconocidos.

- (Dependiente) Posibles preguntas:

A: ¿quieres que quedemos antes para que puedas probar el monopatín antes de comprarlo?

B: ¿para qué te quedes más tranquilo, quieres que te mande fotos del monopatín?

- (Alumno) Posibles respuestas :

A: Si, eso me parece mejor

B: No lo veo bien, adiós.

- (Dependiente) Posibles preguntas:

A: Pues quedamos esta tarde a las 17:00 horas en el jardín enfrente de tu casa y te lo enseño.

- (Alumno) Posibles respuestas :

A: vale, a las 17:00 horas estaré allí.Gracias

Historia del A: finalmente el niño accede a quedar con el dependiente y este lo engaña para llevárselo a su casa.

Historia del B: El niño decide dejar de hablar con el dependiente y se lo cuenta a sus padres y estos lo denuncian.


Anexo cuestionario y reflexión final

  • ¿Qué te ha parecido la dinámica?¿ Qué cambiarías y dejarías de esta para llevarla a un aula?

  • ¿Qué conclusión se puede extraer del final de la historia?

  • ¿Crees que causaría impacto en los alumnos si se llevara a cabo en un aula?

  • ¿Crees que tanto docentes como padres deben concienciar a los alumnos de los riesgos que implica el uso de la red?

  • Como futuros docentes, ¿ qué metodologías emplearías para trabajar los riesgos asociados al uso de la red en el aula?

  • ¿Qué ventajas y desventajas crees que tienen los alumnos con el uso de la red?

  • ¿Cómo podemos actuar nosotros para concienciar a nuestros alumnos de la importancia de los riesgos de Internet?

Conclusión

El propósito de esta dinámica es poder poner en conocimiento de los alumnos uno de los posibles riesgos de las redes sociales. Con ello queremos demostrar la facilidad con la que se puede engañar a un menor y conseguir que nos de información privada como su número de teléfono o su lugar de residencia.

Consideramos que hoy en día los menores están expuestos a numerosos peligros en las redes, de los cuales solo conocen una minoría. Con esta dinámica a desarrollar en el aula, podemos trabajar con los alumnos de una manera muy visual y sencilla los posibles peligros que pueden encontrar en las redes sociales.

Es de suma importancia trabajar con los niños desde edades tempranas los posibles peligros de las redes, ya que de esta manera estaremos realizando una labor de prevención.

La colaboración por parte de los padres y de los profesores es vital para que la función de concienciación de los peligros en Internet sea trabajada tanto en clase como en casa.


Autores

Este trabajo ha sido realizado por:

Elia Costa Guillén

Raquel Cárdenas Vera

Paula Sánchez Gálvez

Judith Alacid Sánchez

Yolanda López Fernández

Materiales para realizar la actividad

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
VIDEOJUEGO REALIZADO EN SCRATCH

Hoy os traemos algo un tanto novedoso. Hemos realizado un videojuego en la plataforma de Scratch. Con él pretendemos trabajar el...

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page